CATARRO
AGUDO DEL INTESTINO
Un catarro agudo del intestino
consiste en la inflamación del mismo. Se trata de una inflamación
generalmente temporal de la mucosa que recubre los intestinos.
Agrupa enfermedades como
la enteritis, colitis, enterocolitis y gastroenteritis.
Enteritis: Cuando la inflamación
se centra en el intestino delgado. Suele aparecer inapetencia y en las
evacuaciones heces mezcladas con las mucosidades.
Colitis: Cuando la inflamación
afecta al intestino grueso. A diferencia de la inapetencia en la enteritis,
en la colitis el apetito persiste pero las mucosidades aparecen sin mezclarse
con las heces.
Enterocolitis: Cuando afecta
a ambos intestinos.
Gastroenteritis: Cuando
el catarro de intestino se junta con el catarro
de estómago. Suele manifestarse deseos frecuentes de evacuar,
dolores de vientre y gases intestinales.
Algunas personas aquejadas
de estas enfermedades, buscan alivio temporal a los dolores con medicamentos
mientras siguen con los malos hábitos que generan estas dolencias
como son las comidas copiosas ricas en grasas y aceitosas, masticación
insuficiente, abuso de tóxicos y excitantes como el alcohol,
café y tabaco,
etc. Si a todo ello añadimos una humedad excesiva, frío en
el vientre o los pies y una alimentación
deficiente tendremos una persistencia de esta enfermedad. También
pueden provocar catarros de estómago las congestiones crónicas
del corazón, del hígado
y de los riñones.
Los microbios del exterior
y el aumento de la malignidad del colibacilo producen con frecuencia en
estos casos infecciones aprovechando que las defensas de éste son
bajas o débiles.
En algunos casos son frecuentes
diarreas y dolores de vientre.
CONSEJOS
Paños muy calientes
sobre el abdomen.
Baños
calientes de asiento
Alimentación: caldo
vegetal, arroz integral, puré de patatas y puerros, leche, yogurt,
frutas que no sean ácidas, puré de manzanas.
RECETAS
1.- Corteza de fresno,
flor de manzanilla,
orégano
y tomillo.
2.- Bistorta,
milenrama,
consuelda
mayor, trébol de agua
y marrubio.
3.- Sanguinaria,
cola de caballo, hojas de malva,
tormentila y menta.
4.- Énula
campana, milenrama,
menta
y cola de caballo.
5.- menta,
flor de manzanilla,
tormentila,
orégano
y Bistorta.
6.- milenrama,
cola de caballo, menta,
tomillo y anís.
7.- Semilas de lino,
semillas de anís, raíz de
angélica y corteza de fresno
Preparación:
Todas las recetas excepto la nº 7 que es en cocimiento,
son en infusión,
mezclando las plantas a partes iguales. Una cucharada sopera por taza.
5 minutos de reposo tapado. Colar.
Posología:
de dos a cuatro tazas por día.

CATARRO
CRÓNICO DEL INTESTINO
Se trata de una inflamación
crónica del intestino que consiste en la inflamación duradera
del intestino que puede afectar las formas de enteritis, colitis, enterocolitis
y gastroenteritis ya mencionadas en el catarro agudo del intestino.
Este tipo de catarro es
consecuencia la mayoría de las veces de repetidos catarros agudos
mal cuidados o de tratamiento equivocado.
Las causas suelen ser las
mismas que en el catarro agudo.
Los síntomas son
de diarreas contínuas alternando a veces
en algunos casos con estreñimientos
acentuados. Muchas veces con un solo resfriado,
un disgusto o una emoción fuerte, aparecen las diarreas.
Los gases en el intestino y dolores
de vientre son también frecuentes.
Las heces se presentan mezcladas
con mucosidades y alimentos no digeridos. También pueden aparecer
manchas sanguinolentas entre las mucosidades.
Como consecuencias de este
tipo de catarro cabe citar la extremada
delgadez,
anemia,
debilidad.
RECETAS
1.- Raíz de genciana,
raíz de angélica, semillas
de lino y cola
de caballo
2.- Bistorta,
menta,
anís,
manzanilla
y milenrama
3.- milenrama,
cola de caballo, menta
y raíz de angélica.
4.- Malvavisco,
raíz de
genciana, semillas de
lino y centaura.
5.- Bistorta,
milenrama,
cola
de caballo, hipérico y manzanilla
Preparación: Todas
las recetas excepto la nº 1 que es en
cocimiento,
son en
infusión,
mezclando las plantas a partes iguales. Una cucharada sopera por taza.
5 minutos de reposo tapdo. Colar.
Posología: de dos
a cuatro tazas por día.