Nombres
- Nombre latín: Aquilegia vulgaris
- Castellano: Aguileña, guileña, aquileya, pajarilla, palomilla,columbina, palominera, pelicanos, capa de rey, manto real, clérigos, frailes boca abajo.
- Catalán: Aquilègia, aguilera, aliguenya, ocellets, englantina, guants de la Mare de Déu, bonets de capellé, campaneta, badola, perfet amor, viudes.
- Portugués y gallego: Aquilégia, aquileja, acoleja, erva-pombinha, pombinha, luvas-de-nossa-senhora, viúvas, roquete, fardillos, enxertina, paxariño, herba de pitos, escornacabra, soldados.
- Vasco: Kukuprraka.
- Francés: Gants de Notre-Dame
- Italiano: Perfetto amore
- Tipo de planta: Vivaz
- Altura: de 40 a 80 cm, aunque puede llegar a alcanzar 1 metro en algunas ocasiones.
- Hábitat: Prefiere lugares soleados y húmedos.
- Floración: de mayo a junio
- Flores: su color varía entre azul y rojizo pasando por el violeta oscuro.
- Parte utilizada medicinalmente: toda la planta
- Recolección: antes y durante la floración.
- Indicaciones: amigdalitis, bronquitis, mucosidad en los pulmones, catarros en las vías respiratorias, resfriados.
- Composición: se encuentran pequeñas cantidades de un glucósido nitrílico que produce cianhídrico al descomponerse en la hojas, flores y semillas. Existen tambien materias grasas y un enzimo que las descompone. En cuanto a los alcaloides O. Keller desmintió su existencia.
DE INTERÉS SOBRE LA AGUILEÑA
- En invierno se seca para volver a rebrotar en primavera.
- Es muy utilizada como planta ornamental.
- El el tratado de Kroeber "Das neuzaitliche Kräuterbuch" tomo II, está catalogada en las plantas venenosas.
COMENTARIO DE SANTA HILDEGARDA La aguileña es fría...pero el que expectora mucha mucosidad debe macerar aguileña en miel e ingerirla con frecuencia; así se purificará y la mucosidad desaparecerá.
FOTOS DE ESTA PLANTA



|


|