
LOS
VINAGRES
Los vinagres
aplicados en el baño suavizan la piel,
calman los músculos doloridos y alivia las irritaciones de la piel.
Personalmente prefiero utilizar el vinagre de sidra aunque un buen vinagre de
vino de calidad también es aceptable. La preparación
que os recomiendo es la siguiente:
-
Se ponen
las hierbas adecuadas en el vinagre al fuego o mejor al horno hasta que
hierva lentamente.
-
Se retira
del fuego a los 5-10 minutos.
-
Se tapa
y se deja en reposo toda una noche.
-
Se cuela
al día siguiente y se embotella.
-
Utilizaremos
una taza en cada baño o dos o tres cucharadas en cada palangana.
-
Las hierbas
que utilizaremos dependerán de las propiedades que busquemos. Las
aromáticas son muy adecuadas, (salvia,
romero, menta,
lavanda, etc)
OTRAS
APLICACIONES DEL VINAGRE
-
Vinagre
de hierbas para condimentar ensaladas: Yo soy de los que piensan que con
unas pocas hierbas aromáticas se puede enriquecer sustancialmente
un simple vinagre con tan solo utilizar lo que se denomina maceración.
Para ello tomamos una pizca de tomillo (2-3 brotes secos), dos ramitas
de romero, dos de orégano, una de comino y dos dientes de ajo.
Los introducimos en la botella con el vinagre y lo dejamos macerar.
Podemos empezar a utilizar este vinagre a partir de 2 semanas, añadiendo
vinagre y alguna hierba más cada vez que descienda el líquido.
El aroma del vinagre vereis que cambia considerablemente dando un buen
sabor a vuestras ensaladas.
-
Vinagre
en las picaduras de insectos:
Está demostrado que aplicando vinagre en una picada de insecto o
de medusa de mar se descongestiona notablemente la picazón
-
Vinagre
mediaterráneo: Necesitamos un buen vinagre puro de vino o manzana.
Pos cada litro maceraremos 50 gr de romero,
10 gr de salvia, 50 gr de orégano
y 50 de tomillo. 5 hojas de laurel.
Dejarlo macerar durante
21 días antes de utilizar. Añadir un ajo
sin pelar si se desea
