
H O R M O N A
S
-
Secreciones de las glándulas de secreción interna.
-
Se trasmiten directamente a la circulación
sanguínea, sin conductos excretores. Están íntimamente
relacionadas con los procesos vitales.
-
Su falta o una formación defectuosa, causan graves trastornos
en el crecimiento, el metabolismo y el desarrollo del hombre y de los animales.
-
Tienen un efecto estimulante o inhibidor sobre las funciones y los procesos
metabólicos.
-
Queda mucho por conocer sobre las hormonas. En parte se conoce su composición
química o se puede determinar una composición artificial,
basándose en los elementos aislados o se ha logrado extraer las
hormonas de los órganos animales.
-
Las etapas de descomposición de las hormonas se segregan principalmente
con la orina y la deposición. De esta manera, es posible, por ejemplo,
reconocer prematuramente un embaraza, basándose en las modificaciones
de las secreciones hormonales.
-
Las secreciones de los animales penetran en la tierra y de allí
pasan a las plantas que requieren estos productos de descomposición
para asimilar las vitaminas y
las hormonas vegetales. A partir de la alimentación vegetal y de
estas sustancias, el cuerpo animal vuelve a asimilar sus hormonas y luego
vuelve a descomponerlas. Es decir, que existe un circuito que demuestra
la estrecha relación ante el mundo animal y vegetal en la naturaleza.
-
Las hormonas, no sólo se forman en las glándulas de secreción
interna, sino también en los tejidos, en el intestino delgado, etc.
Las glándulas de secreción interna están estrechamente
ligadas al metabolismo, a través del sistema nervioso autónomo.
HORMONAS
OVÁRICAS
-
Son la hormona folicular y la hormona del cuerpo lúteo.
-
La hormona folicular se emplea farmacológicamente en el caso
de hipofunción de los ovarios, amenorrea, hipoplasia de los órganos
sexuales femeninos y para las molestias de la menopausia,
así como para el destete. Además, para el tratamiento de
las úlceras gástricas, espasmos vasculares (enfermedad de
Raynaud) y en el caso de cáncer de próstata
en el hombre.
-
La hormona del cuerpo lúteo se emplea en el caso del aborto habitual
o inminente.
-
Si la hormonoterapia no está planificada, se pueden causar daños.
HORMONAS
SEXUALES
-
Son las hormonas de las glándulas sexuales.
-
Las hormonas sexuales femeninas son la hormona folicular que se forma
en la bolsa amniótica en desarrollo, y la hormona del cuerpo lúteo
que se forma en el cuerpo lúteo que se desarrolla después
de la ovulación.
-
La hormona folicular es importante para el desarrollo de los genitales
femeninos y de la mucosa uterina.
-
La hormona del cuerpo lúteo protege el embarazo que no se ha
producido e impide el efecto de la hormona folicular durante este periodo.
-
La hormona sexual masculina es la testosterona que se forma en las células
intersticiales de los conductos seminíferos de los testículos.
HORMONAS
TISULARES
-
Son sustancias que se forman en el cuerpo, que atacan el sistema nervioso
autónomo, influyendo en el estado de tensión del sistema
vascular.
-
La histamina y la colina son las más importantes de estas sustancias.
-
La histamina desempeña un determinado rol causal en las enfermedades
alérgicas.
Produce reacciones de hipersensibilidad cutánea, tales como urticaria
y habones.
-
Las hormonas tisulares vuelven a ser desintegradas por determinados
fermentos en el organismo.
C
L I C K S O B R E L A L E T R A
I N I C I A L D E L A P A L A B R A
A B U S C A R
A
- B - C
- D - E
- F - G
- H - I
- J - K
-L - M
- N - O
- P - Q
- R - S
- T - U
- V - W
- X - Y
- Z
|
Aquí
encontrarás los términos y definiciones más utilizados
en la medicina natural
|
|