Dar
el salto
Muchos son los que llegan al planteamiento de un cambio de vida,
más sana, más natural, más sostenible, más autosuficiente, y en
definitiva con más calidad de vida. Desde que EcoSalvia salió en
el programa Bajarse del mundo del canal Odisea son muchas las personas
que nos escriben con esta inquietud. Es por ello que en ecoaldea.com
ponemos a disposición de todos esta sección abierta y gratuita para
conectar a todas las personas interesadas en proyectos de ecoaldeas,
comunidades sostenibles y otros proyectos en los que se plantea
dar el salto. En esta sección no sólo vamos a contactar entre nosotros
sino que además vamos a intentar asesoraros con otras experiencias,
objetivos etc.... Es inútil intentar empezar algo asociado a la
autosuficiencia sin empezar con la tierra. Esta sección no pretende
hacer trapicheos ni negocios en nombre del ecologismo y las ecoaldeas.
No pertenecemos a ninguna Red ni asociación. Creemos en la Madre Tierra simplemente
Si estás interesado en pasar un tiempo de voluntario/a con nosotros entra en esta página y te informas
|

|

¿Cuál
es tu excusa para no dar el salto aún?
Hipoteca? Te
falta tiempo? Acabar una carrera? El dinero? El miedo o
la inseguridad? Realmente quieres dar el salto?
Enviame tu excusa a info@eoaldea.com
¿Qué
es una ecoaldea?



"Tiene más valor iniciar un nuevo proyecto que encontrar uno en marcha con su filosofía ya establecida donde te acojan"
"Todos tenemos un lugar preparado esperándonos, la cuestión es mover el culo para encontrarlo"
|
Hay excusas para no dar el salto que son
como cadenas pesadas -
"Necesito tiempo, en un año o dos estaré preparado"
(Esa es la excusa de aquellos que cada año dicen lo mismo,
yo la llamo la excusa del enfermo: se mea en la cama y dice que
suda. Muchos se autoexcusan con eso de que necesitan tiempo y así
tranquilizan año tras año sus conciencias) -
"Primero necesito acabar la carrera" (Las carreras
y los estudios no aportan nada nuevo a quien desea dar el salto
y volver a la tierra, eso es titulitis. Al final acabas en el paro
o trabajando de camarero aunque seas ingeniero) - "Tengo una
hipoteca, cuando la acabe de pagar daré el salto" (Las
malditas hipotecas han llevado a muchas almas a la esclavitud y
a la infelicidad, toda una vida pagando lo que apenas disfrutarás
de viejo si es que no te la quitan los bancos por falta de pago.
Las hipotecas son incompatibles con una vida plena y feliz) - "No sé como empezar, no sé cultivar..."
(Todos llevamos dentro los dones de la creatividad lo que ocurrre
es que el sistema se ha encargado de adormecerlos con la titulitis
por ejemplo. Es cuestión de despertarlos con el tiempo) - "Es
que necesito dar el salto pero en un lugar que sea cerca de la ciudad"
(Cerca de las ciudades solo hay contaminación, ruido, aguas
sucias, aire pestilente y degradación del entorno. ¿Tiene sentido
vivir cerca de todo esto?) - "Es la vida que yo quiero,
algún día la haré" (¿Cuándo seas viejo quizás
y ya no tengas la energía que tienes en tu juventud?) . "No
encuentro ninguna ecoaldea para entrar" (¿Porqué no iniciar
un nuevo proyecto?) - No tengo dinero para invertir en la compra de algún terreno o casa vieja para
rehabilitar y tampoco me apetece ir de prestado a un lugar que ya esté montado y
solo tenga derecho a comida y alojamiento a cambio de mi trabajo. Mi concepto de
nueva vida está vivir en el campo y compartir con quien es afín, pero también
manteniendo mi independencia y espacio privado.... Iris (No
se puede estar toda la vida haciendo de voluntario, es cierto, si
bien se aprende mucho cada uno debe encontrar su lugar. El espacio
vital es fundamental para poder compartir con otros miembros. Creo
que vas por buen camino con esta filosofía y te animo a seguir buscando.
No es necesario comprar siempre, se puede empezar con alquiler o
rehabilitando una casa abandonada. Suerte) - No tengo dinero.
Los terrenos son muy caros. Me tengo que deshacer de la hipoteca.
Dejar el trabajo. ¿con qué pago el terreno, la reconstrucción de
una casa y los tiempos iniciales a la autosuficiencia con huerta
incluida? Un besito Amparo Losana (¿No tienes dinero para
la hipoteca? Pues porque no la mandas al carajo y empleas ese dinero
en la huerta? Repito que no siempre hay que plantearse dar el salto
con una compra, puedes elegir la opción alquiler o prestación de
tierras. Nunca menosprecies el tiempo que dedicas a la huerta porque
la tierra nunca te deja como te deja un empresario por ejemplo
en la calle. Los tiempos iniciales de la huerta no se pagan, se
disfrutan y si no empiezas entendiendo este concepto entonces tu
tiempo empleado en una huerta te será una carga) - Hola:
La mejor excusa que tengo es: "yo si quiero, pero mi mujer no". Además,
tenemos un hijo y reconozco que es mucho más dificil criarlo sin los servicios
que tienes en la ciudad. Un abrazo y ánimo a todos los que habéis dado el salto.
Félix (Mala cosa cuando en la pareja no se lleva el mismo
rumbo ya que siempre acaba cediendo uno de ellos o bien separándose
cada uno por su rumbo. Pero hay algo en que no estoy de acuerdo
contigo Félix. NO es cierto que en la ciudad es mucho más fácil
criar a los niños. ¿Qué servicios tienes en la ciudad? Colegios?
Aquí por ejemplo los tenemos a 25 km y tardamos 30 minutos en llegar.
¿Cuánto tardas en llegar al colegio de la ciudad con los atascos?
Por lo demás te aseguro que personalmente he criado 4 hijos en pleno
campo y escuelas rurales y no añoraron nada de especial en cuanto
a servicios de la ciudad.) -
Mi edad, tengo 64 años. Y mi gran decepción es que habiendo sido
toda mi vida independiente y en cierto modo auto suficiente, en cuanto
que nunca he dependido de una empresa ni empleador, he resuelto mi vida
familiar entregando a 2 excelentes hijos a la globalización. Soy un
técnico electromecánico y frigorista naval, experto en sistemas
eléctricos, hidráulicos de frio y energéticos, pero me hubiese gustado
mucho mas haberlo sido en tomates, lechugas, gallinas y otras hierbas.
¿Existirá espacio en alguna ecoaldea en España para volcar toda la
experiencia que he acumulado y cooperar a pesar de mis años? Mis
hobbies son hacer deliciosos panes y pizas, ademas de juegos de magia.
La edad nunca debe
ser un problema de integración en un proyecto o ecoaldea. No debes
de tener ese pensamiento nunca porque los valores de creatividad
y cooperación varían según la edad pero siempre están presentes.
Te animo a buscar tu hueco y espacio. No estaría nada mal saborear
tus panes y disfrutar de tus juegos de magia juanto a la chimenea.
Un abrazo
|
|
Existes?
Estoy iniciando un
nuevo proyecto en Galicia. Una preciosa casita de campo con mucha agua
y huerta, corrales, talleres, luz... Estoy acondicionando el lugar para
impartir curso de horticultura biologica, aromaterapia y destilaciones
y de fitoterapia. Es una nueva etapa de mi vida y busco compartirlo con
una mujer con ganas de dar el salto. Mi nombre es Joan y llevo esta web
de ecoaldea.com desde 1996. Atiendo watsApp (640365087) o email
(joansisa@gmail.com) Podemos concertar un encuentro para conocernos.
Puedo desplazarme y quedar en otro sitio si quieres
|