
Fuente:
Noni. La farmacia natural de la Polinesia
Noni
LA MEDICINA POLINESIA ASPECTOS GENERALES
NONI PRESENTE Y FUTURO
El Noni en Norteamérica
COMPONENTES QUIMICOS Y
SUS FUNCIONES
MORINDONA Y MORINDINA- TINTES
NATURALES
AGENTES ANTIBACTERIANOS Y EL
SISTEMA INMULOGICO
LOS ACIDOS PROPIEDADES DE
NUTRICION
ESCOPOLETINA-CEREBRO,SANGRE Y
MAS
EL DAMNACANTHAL AGENTE
ANTICARCINOGENO
ALCALOIDES EL INGREDIENTE
OCULTO DE JUGO DE NONI
EL DESCUBRIMIENTO DE LA
XERONINA
DE TIEMPOS ANTIGUOS A TIEMPOS
MODERNOS
APÉNDICE A: Una lista de los usos conocidos que los
sanadores polinesios dan a la
Moronda Citrifolia.
APÉNDICE B: Lista de todos los
componentes químicos del noni que se
conocen.
La Farmacia
natural de la Polinesia
El Noni (Morinda Citrofolia ) se ha venido usando por las
sanadores polinesios para tratar fiebres de niños o siendo colocada
en una diapositiva para su examen más cercano en el laboratorio de
un bioquímico, el fruto del noni tiene una historia más intrigante
y un futuro más emocionante que cualquier medicamento natural
disponible en el mundo. Noni es el nombre hawaiano común de la Morinda
citrifolia. La planta originaria de la Polinesia, Malasia,
Australia, India y el Sureste de Asia, es un tipo de planta de hojas
perenne cuyo tamaño varía desde un pequeño arbusto hasta un árbol
de 6 a 10 metros de altura. Debido a su valor medicinal y nutritivo,
la M. Citrifolia se considera la reina de las otras 80 especies que
pertenecen a la antigua familia mundial de las rubiáceas.
Aproximadamente del tamaño de una papa el fruto de NONI tiene una
apariencia grumosa con una cáscara cerosa y traslúcida cuyo color
puede variar desde verde hasta casi negro. Los aborígenes de
Polinesia lo reconocen sin necesidad de verlo debido a rancio olor y
sabor de su fruto cuando está completamente maduro. Este fruto
de forma poligonal tiene numerosos huesos que contiene varias
semillas. Se le llama planta errante porque adjunta a cada semilla
hay una bolsa de aire que le permite viajar sobre el agua por meses,
de una isla a otra.
Más rara que la apariencia y el olor del Noni es su larga historia
de usos medicinales eficaces por los aborígenes. Los sanadores
tradicionales polinesios empleaban todas las partes de la
planta del Noni, flores, corteza, raíces y especialmente, el fruto
para tratar problemas de salud que iban desde las aftas hasta el
reumatismo. Las lombrices intestinales, fiebres y las infecciones de
la piel eran algunas de las enfermedades más comunes tratadas con
esta panacea polinesia.
El Noni está recibiendo más atención de los herbólogos, médicos
y bioquímicos de alta tecnología de la actualidad. Estudios científicos
realizados en los últimos años apoyan las afirmaciones de los
polinesios con respecto a su raro poder curativo. Estos estudios han
demostrado que el jugo del fruto contiene atributos curativos
incluso, pero sin limitarse a compuestos antibacterinos,
antiinflamatorios, analgésicos, hipotensivos e inhibidores del
cancer. Estos estudios implican al noni como un medicamento natural
que reduce la presión sanguínea y la inflamación de las
articulaciones, detiene las infecciones internas y externas, despeja
las congestiones y hasta evita el crecimiento de células
precancerosas.
Además, un investigador, el Dr. Ralph Heiniche, quien anteriormente
trabajo en la Universidad de Hawai, ha identificado que el fruto de
noni contiene una proenzima que estimula al cuerpo humano para
producir xeronina, un elemento vital para las moléculas proteínicas
del cuerpo.
Debido a sus propiedades fortalecedoras de las proteínas, la
xeronina alcalóidea afecta potencialmente el cuerpo humano en una
multitud de maneras que van desde el aumento de la
vitalidad de una persona hasta la reducción de la dependencia
de las drogas. Las proteínas son los catalizadores más importantes
del cuerpo humano y afectan casi todos los aspectos de la salud de
las personas. La aplicación de la Xeronina del Noni a
quemaduras extrernas y tejidos infestados ha acelerado
considerablemente el tiempo necesario para que los tejidos se
reparen solos. Otros trastornos internos y neurogénicos también
pueden reaccionar positivamente a la xeronina debido a la habilidad
de dicho compuesto para normalizar las proteínas encontradas en
todos los tejidos vivientes esenciales, aún los del cerebro.
LA MEDICINA POLINESIA.
ASPECTOS GENERALES
Aproximadamente en el año 100 AD, los historiadores creen que
inmigrantes del sureste de Asia llegaron a las Islas Polinesias.
Llevaban consigo únicamente artículos esenciales para sobrevivir
en una nueva tierra: alimentos, ropa, herramientas de construcción
y plantas medicinales; el taro, el ñame, los cambures y caña de azúcar,
por ejemplo, son alimentos polinesios que tienen su origen en
el Sureste de Asia y se cree que fueron traídos a las islas durante
migraciones antiguas. Además de los alimentos mencionados, también
se cree que las semillas del noni fueron transportadas una larga
distancia.
Los viajeros antiguos sin embargo, consideraban que el fruto del
NONI era algo diferente de los demás. Fue traído intencionalmente
a la nueva tierra para tratar la mayoría de las enfermedades
que afligían a los Polinesios en aquel tiempo, tales como
quemaduras, heridas, tumores, indigestiones, irregularidades
menstruales, etc. El conocimiento de cómo usar los medicamentos
herbarios se recogía en las historias y canciones de ciertas
familias, y era transferido de generación en generación usualmente
de madre a hija.
El primer contacto con occidente ocurrió en 1778, cuando llegó el
Capitán Cook con su tripulación. Con ellos llegaron enfermedades
europeas que literalmente mataron a miles de polinesios. Las
enfermedades introducidas demostraron no la deficiencia de la
herbolaria polinesia sino la del sistema inmunológico de los
polinesios, por tanto tiempo aislados de las enfermedades y plagas
de Europa.
Años más tarde, cuando los misioneros cristianos llegaron a las
islas hicieron ilegal el Huna el arte polinesio de curación
natural. Fue hasta la década iniciada en 1960 que estas leyes
fueron oficialmente rechazadas. A pesar de esta oposición, el
conocimiento medicinal del jugo del fruto de NONI y otras prácticas
herbarias polinesias fue mantenido con vida por los dedicados
Kahunas. La mayoría de estos métodos curativos antiguos han sido
guardados dentro de la cultura polinesia. Aproximadamente el 66% de
las plantas medicinales usados por los sanadores isleños en la
actualidad son usadas únicamente en Polinesia.
NONI. PRESENTE Y FUTURO
Aunque el nombre hawaiano Noni es el nombre más popular de la
fruta, otras culturas la conocen por nombres diferentes. Por
ejemplo, en las Islas Caimán se conoce como la manzana de los
cerdos, y en Australia se llama fruta de queso. Entre otros nombres
que se dan al noni tenemos mora india, lada, árbol que quita el
dolor y nonu..
Como se ve por los variados nombres populares de la planta, el fruto
del noni jugó, y continua jugando, papeles diferentes en varias
culturas polinesias. Para algunos no es más que una molestia debido
al fuerte olor a rancidez del fruto maduro, de ahí proviene el
nombre "fruta de queso". Otros usan la fruta para
alimentar cerdos y ganado. En algunas culturas, la fruta del Noni se
come como alimento en épocas de hambre. Antes de los tintes sintéticos,
casi todas las culturas usaban las raíces del noni como tinte
natural para ropa y otros artículos. Los usos más importantes de
la fruta fueron y aún son para propósitos medicinales.
Los Kahunas , o curanderos polinesio, usaban eficazmente el jugo de
la fruta para tratar fiebres, infecciones, diarreas, estreñimiento,
asma, picaduras de insectos, mordeduras de animales y muchas otras
enfermedades. Por ejemplo, la receta de los Kahumas para problemas
digestivos es moler dos frutas jóvenes de noni junto con las raíces
y hojas de Boherhavia diffusa L, y luego mezclar el jugo con agua y
beberlo. Otra receta antigua que se usa para tratar la fiebre acompañda
de vómito es simplemente comer la fruta verde del noni.
El Noni perdió popularidad en muchas comunidades polinesias durante
los primeros años y a mediados del siglo veinte debido a su
desagradable olor. Muchos aborígenes cortaron los árboles a fin de
eliminar el olor de las áreas residenciales. Sin embargo,
recientemente la fruta se ha convertido en un producto muy
codiciado. De acuerdo con un profesor de botánica de la Universidad
de Hawai, dicha institución recibe muchas llamadas solicitando
información sobre el fruto del Noni.
El Noni en Norteamérica
Los usos modernos registrado del noni en Norteamérica son
ampliamente conocidos. De acuerdo con la Dra. Isabella Abbott. Una
experta en ciencias botánicas, los usos recientes más comunes del
Noni incluyen el CONTROL DE LA DIABETES, la alta presión sanguínea
y el CÁNCER. Además, el doctor en bioquímica Ralph Heinicke ha
informado que el noni se está usando para tratar trastornos
menstruales, artritis, úlceras gástricas, estiramientos
musculares, lesiones, depresión mental, senilidad, mala digestión,
arteriosclerosis, drogadicción, ETC.
El Dr.Joseph Betz, químico investigador de la División de
Productos Naturales del Centro para la seguridad Alimenticia y
Nutrición Aplicada de la Agencia para el control de Alimentos y
Medicamentos (FDA) ha dicho que las pruebas con la fruta del Noni
confirman que induce una actividad estimulante muscular uniforme Y
un efecto antihistaminérgico o antialérgico. También informa
sobre propiedades analgésicas y calmantes. Muchos de estos usos
modernos han sido comprobados mediante estudios científicos.
La investigaciones médicas con respecto al Noni comenzaron en los años
50 y ha aumentado lentamente desde aquella fecha. En los años 90,
varios informes publicados en cuanto al descubrimiento de un
compuesto inhibidor del cáncer llamado Damnacanthal en el noni han
hecho resurgir el interés en la planta.
COMPONENTES
QUÍMICOS Y SUS FUNCIONES
La fruta del noni contiene un poco mas de 52% de liquido. Se han
realizado varios experimentos a fin de identificar todos los
elementos que forman el 48% restante. Estos estudios han
identificado varios compuestos interesantes dentro del jugo de noni.
Sin embargo, no todos los elementos del noni han sido identificados.
Tan recientemente como en 1993. La investigadora Helen Sim informó
en cuanto al descubrimiento de sustancias desconocida en la fruta
del noni que ni ella ni sus asociados pudieron identificar.
Una gran porción de compuestos relacionados con la salud han sido
aislados del Noni. Dichos compuestos aparecen a continuación. Tales
como:
Compuesto de terpenos
Morindona
Morindina
Acubina
L. Asperuloside
Varios anttaquinones
Alzarina
Acido capróico
Acido Caprílico
Escopoletina
Damnacanthal
Alcaloides.
Terpenos
Pruebas múltiples han demostrado evidencias sólidas de que el NONI
contiene compuestos de terpenos. Un terpeno es un hidrocarburo isométrico
que también se encuentra en aceites esenciales. Los terpenos ayudan
en la síntesis orgánica del cuerpo y en el rejuvenecimiento
celular, y los herbólogos lo usan para promover la salud en
general.
MORINDONA
Y MORINDINA- TINTES NATURALES
La primera investigación científica realizada usando la fruta del
noni se basó exclusivamente en el impulso comercial europeo para
encontrar tintes naturales para ropa. En 1848, los investigadores
identificaron a la morindona y la morindina como los agentes
colorantes naturales de las raíces de la planta del noni.
Desde entonces, la morindina ha sido identificada como posible
poseedor de propiedades antibacterianas, Los compuestos producen
tintes de color amarillo y rojo. Fue de esta primera investigación
europea que se derivó el nombre científico de Morinda.
AGENTES
ANTIBACTERIANOS Y EL SISTEMA INMUNOLOGICO
La acubina, el L. Asperuloside, la alazaria y algunos compuestos
antraquinones que contiene el noni son agentes antibacterianos
comprobados. Estos compuestos, que se encuentran en el Jugo de fruta
de NONI, se ha comprobado que combaten las especies de bacterias
infecciosas: Pseudomonas aeruginosa, Proteus morgnii, Staphylococus
aureus, Bacillis subtilis y Escherichia coli. Pruebas adicionales
han demostrado que la actividad antibacteriana del noni controla los
patógenos: Salmonella y Shigela. El descubrimiento de los
elementos antibacterianos dentro del jugo de noni apoya su uso para
tratar infecciones de la piel, resfríos, fiebres y otros problemas
de salud causados por bacterias.
LOS ÁCIDOS
PROPIEDADES DE NUTRICIÓN
El ácido ascórbico que contiene el Noni es una excelente fuente de
vitamina C. Los ácidos capróico y caprílico son ácidos grasos.
Estos dos ácidos son responsables del agudo olor a rancidez de la
fruta. En conjunto, la fruta del noni es un alimento sumamente
nutritivo. Muchas culturas polinesias, tanto pasadas como presentes,
usan la fruta como alimento básico. Casi todos los aborígenes del
Pacífico Sur han usado la fruta abundante para sobrevivir durante
épocas de hambre. Los soldados durante la Segunda Guerra Mundial
aprendieron de los polinesios que vivían en las islas a comer la
fruta para mantener la fuerza.
ESCOPOLETINA-CEREBRO,SANGRE
Y MÁS
En 1993, investigadores de la Universidad de Hawai aislaron el
compuesto escopoletina de la fruta del noni. Por sí sola, la
escopoletina tiene valor medicinal. Además es una de varias
sustancias que contiene el noni que los científicos creen que se
fusiona con la serotonina, un químico importante que se encuentra
en el cuerpo humano. Los demás compuestos que se fusionan con la
serotonina en el jugo de noni aún no han sido aislados, pero se
sabe que existe debido a la extremadamente alta habilidad del jugo
para fusionar la serotonina en pruebas de laboratorios.
Por sí sola, la escopoletina ha producido hipotensión en pruebas
de laboratorio. La escopoletina dilata los vasos sanguíneos
permitiendo el paso de sangre más rápidamente, lo cual da como
resultado niveles de presión sanguínea más bajos. Además, se ha
comprobado que la escopoletina mata una variedad de especies
bacterianas y se la considera como eliminadora del hongo Pythium sp.
En la escopoletina también se han observado propiedades
antiinflamatorias e inhibidoras histamínicas. Estas propiedades se
asocian con los numerosos informes de tratamientos exitosos de la
artritis y las alergias con el noni. El descubrimiento de la
escopoletina en la M. citrofilia coincide con otros estudios que
demostraron que el noni produce una baja consistente y reproducible
de la presión sanguínea en perros anestesiados. También se ha
comprobado médiante estudios, que el noni contiene propiedades
analgésicas o aliviadoras del dolor en forma natural. Algunos científicos
franceses informaron que ciertos ratones a los cuales se les
administró esencias de la raíz de noni mostraron una cantidad
considerablemente reducida de contorsiones y retorcimientos (espamos).
Otro grupo de ratones a los cuales se les administró la raíz, tuvo
un mayor tiempo de reacción a una plancha caliente.
La escopoletina no sólo tiene propiedades medicinales propias, sino
que es además uno de los compuestos químicos dentro de la fruta
del noni que fusiona con la seronina, un componente necesario que se
encuentra en las plaquetas del cuerpo humano, en el forro del tracto
digestivo y en el cerebro. El laboratorio de la Universidad de Hawai
en Manoa, probó los extractos de otras ocho plantas medicinales y
ninguna tuvo un efecto tan dramático en su funcionamiento al
receptor de seronina como lo tuvo el noni.
La importancia de que el jugo de noni se fusione con la serotonina
se puede ver mediante el examen de la función de la serotonina en
el cuerpo. En el cerebro, la serotonina actúa como un
neurotransmisor y como precursor de una hormona llamada melatonina.
Se cree que la serotonina juega un papel importante en actividades
tales como el sueño, la regulación de la temperatura, el hambre y
la conducta sexual. Además la falta de serotonina se ha visto
implicada en varios problemas, incluso migrañas, depresión y hasta
la enfermedad de ALZHEIMER.
EL
DAMNACANTHAL AGENTE ANTICARCINOGENO
Algunas de las investigaciones más recientes realizadas usando noni
han sido con la sustancia Damnacanthal.
Al buscar sustancias que indujeran una estructura normal en células
K-ras - NRK anormales o células precancerosas, cuatro científicos
japoneses encontraron el Damnacanthal que contiene el noni. Sus
experimentos se centraron en el aislamiento de células RAS,
que son precursoras de muchos crecimientos malignos, luego
inyectaron en las células Damnacanthal tomado del extracto en
cloroformo del noni. Los investigadores observaron que la inyección
de damnacanthal inhibió considerablemente la reproducción de las células
ras. De entre 500 extractos vegetales, el de M. citrofolia contenía
los compuestos más eficaces contra las células RAS. Los
investigadores llegaron a la conclusión de que el Damnacanthal es
un nuevo inhibidor de la función ras.
Un estudio posterior realizado en la Universidad de Hawai demostró
resultados positivos similares relacionados con el noni y su uso
como agente anticarcinógeno. Investigadores en Hawai informaron que
ratones infestados clínicamente con carcinoma pulmonar lewis
( Lewis lung carcinoma LLC) y dejados sin tratamiento murieron
dentro de 9 a 12 días. Sin embargo, los ratones infestados
con la misma especie de LLC y luego inyectados con un extracto de
jugo de noni vivieron un tiempo considerablemente más largo. Más
de la mitad (13 de 22) de los ratones tratados sobrevivieron más de
50 días, y cuatro de ellos continuaron viviendo. En promedio, el
extracto de jugo de noni prolongo la vida de los ratones infectados
en un 119 por ciento. Los científicos llegaron a la conclusión de
que el extracto de noni actúa como inhibidor de la infección
LLC mediante el fortalecimiento indirecto de la actividad de los
macrófagos y linfocitos en el sistema inmunológico de los ratones.
ALCALOIDES
EL INGREDIENTE OCULTO DE JUGO DE NONI
Los alcaloide son bases órganicas incoloras complejas y amargas que
son esenciales para mantener la vida. El Dr. Ralph Heinicke, un
respetado bioquímico que anteriormente trabajaba en la Universidad
de Hawai, se ha dedicado al estudio de un alcaloide en particular
llamado xeronina. El cuerpo produce Xeronina a
fin de activar las enzimas y para regular y dar estructura a las
proteínas. De acuerdo con el Dr. Heinicke, sin xeronina no habría
vida. Sin embargo, extraer xeronina del cuerpo humano y animal
hasta ahora ha sido imposible. Las moléculas proteínicas del
cuerpo consumen el alcaloide inmediatamente después de que es
creado y por lo tanto, nunca hay en el cuerpo una cantidad que se
pueda aislar.
Aunque la fruta del noni sólo contiene cantidades insignificantes
de xeronina, contiene cantidades muy grandes de un precursor del
alcaloide esencial llamado proxeronina. La Proxeronina es un
coloide que, a diferencia de la mayoría de coloides, no contiene azúcares,
y por esto ha sido ignorada por la mayoría de los bioquímicos.
Mediante el aumento de la ingestión de proxeronina, una persona
puede elevar el nivel de xeronina de su cuerpo. En los intestinos la
proxeronina entra en contacto con una enzima específica que el
cuerpo contiene. Esta interacción inicia la producción de xeronina
en el cuerpo
Del tracto intestinal, la xeronina viaja a los tejidos celulares que
contienen proteínas receptoras con las cuales absorben la xeronina.
Una vez absorbida, las xeronina activa proteínas inactivas o regula
la rigidez y la forma de proteínas ya activas. Puesto que las proteínas
tienen diferentes funciones, tenemos la rara situación química en
que la administración de una droga siempre causa una gama increíblemente
amplia de respuestas fisiológicas, informa el Dr. Heinicke. Entre
las respuestas fisiológicas de la Xeronina que
se han reportado tenemos las siguientes:
Reduce la alta presión sanguínea
Detiene los calambres menstruales
Alivia la artritis
Elimina úlceras gástricas
Ayuda a curar torceduras musculares
Ayuda a reparar lesiones
Evita la depresión mental
Retrasa la senilidad
Ayuda con la mala digestión
Disminuye la arteriosclerosis
Reduce los problemas de vasos sanguíneos
Detiene la drogadicción
Reduce el dolor
Sana quemaduras
Cura infecciones tópicas
Inhibe el crecimiento de células precancerosas
Por lo tanto, es la habilidad del compuesto proxeronina que se
encuentra abundantemente en el jugo de noni la que inicia esa mayor
producción de xeronina que el Dr. Heinicke cree que hace que el
fruto del noni sea diferente de todos los demás medicamentos
naturales.
EL DESCUBRIMIENTO
DE LA XERONINA
Mientras crecía en el frío Estado de Minessota, Ralph Heincke jamás
se imaginó que un día se convertiría en el experto mundial sobre
una fruta originaria de las cálidas y soleadas Islas de la
Polinesia. Su interés en el noni comenzó después de obtener su
doctorado en bioquímica en la Universidad de Minessota para luego
aceptar un trabajo en Hawai en el Instituto de Investigaciones sobre
la piña.
Primero fue contratado por el Instituto de Investigaciones sobre la
Piña en los años 1950 para encontrar una manera de hacer que la piña
fuese compatible con la gelatina. Los intentos previos para dar a la
gelatina sabor a piña evitaban que la gelatina se coagulara. Sus
investigaciones lo llevaron a cierta enzima que contiene la piña
llamada bromelaína, la cual evitaba que la gelatina con sabor a piña
diera los resultados deseados. El Dr. Heinicke y sus asociados
en el Instituto aislaron y extrajeron para uso comercial bromelaína
cruda. En sus investigaciones, conoció a un ginecólogo que estaba
teniendo problemas al tomar Rayos-X del sistema reproductivo
femenino debido a que la mucosidad de la vagina era difícil de
distinguir de las excrecencias tumorales. Sin embargo, cuando
inyecto bromelína en la vagina la mucosidad desapareció.
La primera indicación de las propiedades medicinales de la bromeílina
ocurrió cuando una mujer a quien se le tomaron rayor X informó que
las complicaciones dolorosas que había tenido por años
desaparecieron después de la inyección de bromelaína cruda. Sin
embargo, cuando intento purificar la bromelaína a fin de cumplir
con las normas de control de alimentos y medicamentos (FDA) la
sustancia no exhibió las mismas propiedades medicinales.
Las investigaciones del Dr. Heinicke con la piña con el tiempo lo
llevaron a la fruta del noni, ya que ésta también contiene
proxeronina, pero en cantidades mucho mayores. Después de años de
tratar de entender por qué la purificación de la bromelaína
destruía sus propiedades farmacológicas, el Dr. Heinicke identificó
al alcaloide xeronina y su precursor, la proxeronina. El Dr.
Heinicke tiene la certeza de que el jugo del noni es la mejor
materia prima disponible como fuente del vital alcaloide.
DE
TIEMPOS ANTIGUOS A TIEMPOS MODERNOS
Desde sus comienzos antiguos en el Sureste de Asia, a través de su
migración hacia la Polinesia y ahora con su esparcimiento hacia
Norteamerica y otras partes del mundo, la fruta del noni podría
comprobar ser uno de los más eficaces agentes curativos naturales y
promotores del bienestar que conoce la humanidad. Los hechos de que
el conocimiento medicinal del jugo del Noni ha sobrevivido dos
milenios en Polinesia y que los científicos continúan intrigados
por él después de casi 40 años de investigaciones indican que el
noni podría ser usado para tratar naturalmente problemas de salud
por muchos años futuros.
APÉNDICE A
Una lista de los usos conocidos que los sanadores polinesios dan a
la Morinda Citrifolia.
- Malestar
- Sistema digestivo
- Diarrea (adultos)
- Diarrea (infantes)
- Lombrices intestinales
- Infecciones del pecho
- Tos
- Catarro bronquial (infantes)
- Pleuresía
- Tuberculosis
- Infecciones en los ojos
- Conjuntivitis
- Ojos rojos e irritados
- Orzuelo
- Fiebres
- Fiebre (adultos)
- Fiebre con vómito
- Infecciones de la boca y la garganta
- Encías inflamadas y adoloridas
- Garganta adolorida, laringitis
- Aftas
- Dolor de muelas
- Infecciones de la piel
- Absceso
- Forúnculo
- Picadura de ciempiés
- Elefantiasis
- Manchas oscuras
- Heridas
- General
- Ictericia
- Constipación
- Reumatismo
- Trastornos femeninos
APÉNDICE B
La siguiente es una lista de todos los componentes químicos del
noni que se
conocen.
… Acacetina-7-0(+)- glucopiranosido
… 5,7,- Dimetilapigenina-4-0-8-D(+)- Galactopiranosido
… 6,8,- Dimetoxy-3- metilantraquinona-1-0-8- glucopiranosido de
ramnosil
… Ácidos caprótico y caprílico
… 8-D- pentaacetado glucopiranoso y tetraacetato asperulosido
… Proteína
… Aminoácido: alanina, arginina. Ácido aspártico, cisteína,
glicina, glutámico fenilalanina, leucina, isoleucina, metionina,
histidina,propina,serina, treonina, triptófano
… Tirosina, valina
… Antraquinonas
… Glicosidos
… Cuerpos fenólicos
… Resinas
… Sistosterol
… Esteroles
… Acido ursólico
… Fosfato
… Magnaesio
… Hierro Férrico
… Sodio
… Damnacanthal
… Morindadiol
… Morindina
… Morindona
… NorDamnacanthal
… Rubiadina
… Eter monometilo de rubiadina
… Saoanijidiol
… Alizarina
… Clororubina
… Escopoletina
Alcaloides y enzimas:Xeronina, Proxeronina, Proxeronasa.
|
El Ingrediente Farmacológico
Activo del Noni
por R.M. Heinicke, Universidad
de Hawaii
En The
Bulletin, Abril 1972, Maria Stewart nos describe como los
pobladores de Hawaii resuelven la mayoría de sus problemas de salud
preparando infusiones de la fruta del arbol del Noni (Morinda Citrifolia , Rubiaceae). Los
misioneros, quienes frecuentemente ministraban tanto para el cuerpo como
para el alma, estaban impresionados por la eficacia de esta opción. Aun
ya identificado el Ingrediente Activo Farmacológico del noni es dificil
de entender -por una razón muy comprensible. El ingrediente activo no
esta presente en la planta o fruto!. Solo hasta después que la poción
se ha bebido es cuando se forma el ingrediente activo. Algunas veces!.
Mi búsqueda del Ingrediente Activo
del noni inició con una serie de estudios en la planta de la piña.
Desde 1972 habia intentado identificar un ingrediente desconocido en la "bromelaina" enzima que nos da en
preparaciones en crudo sus potentes propiedades farmacológicas. Despues
de muchos años de investigación eventualmente identifique este
ingrediente como un nuevo alcaloide al que denomine "xeronina." Advirtiendo que la eficacia
de las propiedades clínicas de la bromelina y del noni
eran practicamente identicas, probé las mismas técnicas para aislar la
xeronina de la piña en el noni. Y este método funcionó!. No solo fui
capaz de aislar el mismo compuesto de la fruta de noni, tambien los
beneficios fueron excelentes. Al dia de hoy el noni es la mejor materia
prima para obtener xeronina.
La Xeronina
es un alcaloide relativamente pequeño que es fisiológicamente activo
en el rango de los picogramos (nota: un picogramo es una trillionesima
parte de un gramo). Practicamente esta presente en todas las células
sanas de las plantas, animales y microorganismos. Sin embargo, la
cantidad de este alcaloide en forma libre es mínima y esta muy por
debajo de los limites para las técnicas de análisis químico normales.
Aunque el fruto
de noni contiene cantidades despreciables de xeronina libre, si
contiene cantidades apreciables del precursor de la xeronina. Este
precursor, que he nombrado "proxeronina",
es una molécula rara. De peso molecular relativamente grande,
nominalmente cerca de 16,000. A diferencia de la mayoría de los
coloides de las plantas, esta no contiene nada de azúcares, aminoacidos
o acidos nucleicos. Esta es la causa por la que la mayoría de los Bioquímicos
han pasado por alto a esta molécula que es relativamente abundante en
la mayoría de los tejidos.
La fruta de
Noni tambien contiene la forma inactiva de la enzima que libera
la xeronina en presencia de la proxeronina. A menos que esta proenzima
llegue a ser apropiadamente activada, sin embargo, el jugo de Noni puede
causar algunas reacciones farmacológicas. Afortunadamente si el Jugo de Noni es tomado con el estomago vació,
entonces la proenzima escapa a los acidos de la digestión y entra al
intestino. Y es aquí donde tiene la mejor oportunidad para ser activada.
Aun se requieren muchos años de
investigación para demostrar en forma convincente como es que funciona
la xeronina a nivel molecular dentro de la célula. Entretanto suguiero
ciertas hipótesis que pueden servir como guías en un plan
experimental. Fundamento estas hipotesis tanto en los resultados clínicos
observados con la bromelaina así como en un limitado número de
experimentos llevados a cabo en laboratorio con xeronina pura en
animales.
Estoy proponiendo que la función
primaria de la xeronine es la de regular la
rigidez y forma de proteinas específicas. Dado que esas proteinas
tienen funciones diferentes, tenemos situaciones donde administrando una
simple droga esta provoca un amplio e increible rango de respuestas
fisiológicas.
La acción que la xeronina tiene en
una persona depende de que tenga un nivel suboptimo de xeronina en sus tejidos. Así la xeronina puede
aliviar ciertos síntomas de casi cualquier enfermedad conocida. Para
ninguna enfermedad sin embargo, la xeronina es una panacea. Una
enfermedad fisiológica, por ejemplo senilidad, es causada por una
deficiencia o desequilibrio de uno o varios elementos bioquímicos así
como por malfuncionamiento de los vasos sanguíneos, del sistema
hormonal y sistema inmune. Sólo si la enfermedad es específicamente
causada por una falta de xeronina es entonces que la xeronina aliviará
esos síntomas de la enfermedad.
Creo que cada tejido tiene células
que contienen proteinas las cuales a su vez tienen sitios receptores
para la absorción de xeronina. De esas
proteinas hay algunas que son formas inertes de enzimas que necesitan
absorber xeronina para ser activadas. Es por esto que la xeronina, al
convertir el sistema pro-colageno en una proteasa específica, elimina
en forma rápida y segura el tejido muerto originado por quemaduras. Es por esta razón que el aloe, la
bromelaina y el noni son tan efectivos en tratamientos para quemaduras.
Otras proteinas vienen a ser sitios receptores potenciales para hormonas
despues que han reaccionado con la xeronina. Asi la acción del ginseng,
la bromelaina y el noni en hacer que una
persona se sienta bien es probablemente debido a que la xeronina
convierte ciertas proteinas receptoras del cerebro en sitios activos
para la absorción de endorfinas, las hormonas del bienestar. Otras
proteinas forman poros en la membrana intestinal, los vasos sanguíneos,
y otros organos del cuerpo. Al absorberse la xeronina en estas proteinas
cambian la forma de los poros afectando de esta manera el paso de moléculas
a traves de las membranas. Esto explica la acción de la bromelaina, del
ginseng y el noni al mejorar los procesos digestivos. Esta es sólo uno
de los muchísimos excitantes beneficios acciones que aporta este
alcaloide recientemente descubierto. Puesto que el noni
es una fuente en potencia de este alcaloide, el
Jugo de Noni puede ser considerado como un valioso remedio
herbal.
Sin embargo, existen algunos
problemas prácticos, al usar el jugo de noni como medicina o tónico.
Si uno se esta muriendo y todos los otros remedios han fallado, entonces
y sólo entonces la persona puede beber el jugo de noni. El sabor que
tiene el Jugo de Noni maduro es terrible.
Ninguno de mis colegas se atreve a tomar el jugo de noni sin tratar.
Igualmente después de que haber eliminado la mayor parte del sabor
desagradable (debido a varios ácidos orgánicos) del jugo, mis colegas
aun lo encontraron incapaz de beberse. Eliminar el olor desagradable es
costoso. Sin embargo, hay otras variedades de noni que crecen en otras
islas del Pacífico que tienen un sabor más suave.
Otro problema critico en el uso del
Jugo de Noni como medicamento o tónico
saludable es el momento de tomarlo. Si el Jugo se bebe con el estomago
lleno, entonces el efecto benefico es mínimo. La pepsina y los jugos
digestivos destruiran la enzima que libera xeronina. Para un paciente
muy enfermo que este tomando el jugo con un estomago vacio raramente
sucederan problemas; el paciente esta tan enfermo que practicamente no
come nada. Sin embargo, para la mayoría de las personas que toman el Jugo Noni como un tónico el momento de tomarlo
es crítico. Se les debe recomendar tomar 100 ml. de Jugo de Noni 30
minutos antes de desayunar. A esta hora el jugo pasará rapidamente por
el estomago hasta llegar a los intestinos, donde es convertido en enzima
activa. A cualquier otra hora del día, especialmente durante las
comidas, el efecto primario de beber jugo de Noni
puede ser psicológico y calórico. Debido al fuerte sabor el efecto
psicológico no necesariamente tendrá que ser positivo. Para obtener
los máximos efectos del ingrediente activo del noni, recomiendo que no
se consuma café, tabaco o alcohol. Algunas veces estas combinaciones
pueden dar efectos secundarios inesperados. Otras veces esas
combinaciones disminuiran los potenciales efectos beneficos de la
xeronina.
Aunque los nativos recomiendan al
mismo tiempo el uso de la fruta verde y fruta madura, mi personal
recomendación es usar solamente la fruta de noni verde. La fruta verde
tiene mas cantidad de los valiosos componentes y menos del sabor
desagradable. A la luz de la nueva información sobre la acción de la
xeronina cuáles son algunas de las posibles aplicaciones del Jugo de
Noni? Primero debo anotar que para todas las posibles aplicaciones que
estoy listando, debo siempre agregar la frase: "algunos tipos y
otros no."
Los antiguos pobladores fueron
verdaderamente afortunadas al tener médicos herbolarios que supieron
reconocer este valioso producto natural y que con su propia intuición
supieron como administrarlo.
Usos
Tradicionales del Noni
- Cáncer
- Artritis
- Cefaleas/Migrañas
- Indigestión
- Males Digestivos
- Fracturas de Huesos
- Presión Sanguínea
Alta
|
- Diabetes
- Dolores en Gral.
- Infecciones
- Asma
- Dolor de Dientes
- Manchas de la Piel
- Fallas del Sistema
Inmunológico
|
PARA MAS INFORMACION SOBRE SU DISTRIBUCION O COMPRA CONTACTAR
sagomu@teleline.es NATURSANT
Mario Gomez tlf 696 700 398 616 03 99 11 ALICANTE
ESPAÑA
NATURSANT
Mario Gomez para Ecoaldea
tlf 696 700 398 616 03 99 11 ALICANTE
ESPAÑA
Más sobre el noni
NONI: 2.000 AÑOS CURANDO
Innumerables profesionales de la
salud, al igual que miles de personas que han tenido mejorías milagrosas
que cambian la vida, describen Morinda
Citrifolia, comúnmente conocida como noni, como uno de los
descubrimientos de la salud más importantes del siglo veinte. Sin embargo,
este descubrimiento no es una sorpresa para los curanderos polinesios, los
que, según cuentan, han estado usando este “milagro del paraíso” por
mas de 2.000 años para tratar casi todas las dolencias. Por siglos han
utilizado prácticamente todas las partes de la planta noni con propósitos
medicinales.
Las semillas son conocidas por su
acción limpiadora. La corteza tiene propiedades astringentes, y se usa para
tratar la malaria. Las hojas se usan para aliviar el dolor, al igual que
para tratar inflamaciones externas. Los extractos de la raíz bajan la presión
sanguínea y el fruto tiene una variedad de usos medicinales.
Las Fuerza Armadas de los Estados
Unidos han estudiado la planta y han determinado que es útil para la
inflamación y la infección. Casi todos los polinesios han aprendido de sus
antepasados la importancia que tiene noni para curar casi todos los tipos de
envenenamiento.
Los árboles bien madurados de
noni pueden crecer entre 15 y 20 pies, y dar frutos todo el año. El fruto
es del tamaño de una papa, pero si se coge verde, el fruto no madura. Noni
ha estado disponible comercialmente desde hace poco tiempo. En los últimos
8 meses el uso de noni ha crecido rápidamente, ya que miles de personas han
corrido la voz sobre las propiedades curativas de noni y todo lo que ha
hecho por mejorar sus vidas. Noni también esta adquiriendo aceptación
entre los médicos.
USOS TRADICIONALES DE NONI
Bursitis, Caída del Cabello,
Post Operaciones Quirúrgicas, Depresión, Fatiga Extrema, Enfermedad
Mental, Bronquitis, Sinusitis, Ronquidos, Dolor de Muela, Infección de Oídos,
Vitiligo, Mal de Garganta, Alergias, Colesterol Alto, Síndrome Pre-mestrual,
Envejecimiento, Fibromialgia, Enfermedades del Corazón, Lupus.
DOSIS: Se toma la fruta y se licua
con agua y se deposita en una jarra de vidrio y se conserva en la nevera, se
toma una copa aguardientera (copa pequeña para tomar aguardiente) en ayunas
y la otra por la tarde.
No se exactamente por cuanto
tiempo, los resultados parecen ser rápidos según los comentarios que hace
la gente.
Tuve conocimiento de la planta
por intermedio de un amigo que vive en San Andrés, Islas (Colombia). Parece que la planta es del trópico.
En la ciudad donde nací (Planeta
Rica, Córdoba) existe la planta, me quedaron de enviar el fruto para
probarlo. Actualmente vivo en la ciudad de Medellín.
Si no conoce la planta mas
adelante te enviares fotos para que la conozcas, también me hicieron llegar
una revista con comentarios de personas que han usado el noni y los
resultados que han obtenido, y de pronto encontrar la forma de enviarle el
fruto.
Carlos
Mario Para Ecoaldea
|