Lúpulo

        Nombres que recibe esta planta
        • - Botánico: Humulus lupulus L.
        • - Castellano: lúpulo, lupo, lupina, hombrecillo
        • - Catalán: llúpol, escanya poll, esparga, espàrrec bord
        • - Francés: houblon, lupulin
        • - Inglés: hop

    El lúpulo es originario de Europa, especialmente
    de las zonas frías y frescas pero también crece de manera asilvestrada en estados Unidos, China e Islas Canarias

        Familia: cannabináceas

        Tipo de planta: el lúpulo es una planta herbácea de raíz perenne, vivaz y dioica que crece favorablemente en los bordes de ríos y bosques espesos. Para la elaboración de la cerveza se cultiva extensivamente para la recolección de los estróbilos. Sus raíces emiten tallos anuales que son trepadores, volubles y algo velludos, los cuales pueden llegar a alcanzar una altura notable dependiendo de los árboles próximos a los que se enrede y a la luz solar que perciban.

        Hojas: las inferiores son opuestas y las superiores solitarias. Todas ellas son de color verde oscuro y algo dentadas presentando numerosas nerviaciones y largos peciolos y rugosos.

        Flores: son dioicas y numerosas, axilares y de color verde pálido. Las flores masculinas son muy abundantes y son de color algo amarillento dispuestas en pies separados de las femeninas y agrupadas en panículos con 5 sépalos oblongos y obtusos. Las flores femeninas son de color verde pálido y crecen en plantas diferentes a las masculinas, teniendo el aspecto de un amento, de tal forma que un par de flores están soportadas por una sóla bráctea ovada, aguda y tubular en su base

        Frutos: son aquenios

    Sus principales usos
    - En el sistema nervioso actúa como sedante e hipnótico, lo cual es debido a sus ácidos amrgos, a la lupulona y a la humulona.
    - Está indicado contra el insomnio sobretodo cuando es debido a la hiperactividad o las preocupaciones. También se emplea en infusiones contra la ansiedad y la fatiga por estrés.
    - Como anafrodisíaco se emplea en los varones contra la excesiva apetencia sexual, debiendo su efecto positivo gracias a la presencia de principios con actividad estrogénica y antiandrogénica, como el acetato de cipropterona. Tambien se utiliza cuando existe en los varones eyaculación precoz. y espermatorrea.
    - En los tratamientos de la enuresis nocturna, dolores de cabeza o migrañas

    - Debido a sus propiedades sedantes y antiespasmódicas se emplea en composiciones de tisanas para el tratamiento de menstruaciones dolorosas
    - Con respecto al sistema digestivo actúa como tónuico amargo y estomacal gracias a los principios cetónicos que contiene tales como la humulona y la lupulona.
    - Por vía externa tiene un discreto efecto antiséptico y antibacteriano.

    Contraindicaciones:
    Dosis muy elevadas pueden ejercer un discrteo poder narcótico y provocar en ocasiones náuseas y vómitos. Hay que tener en cuenta que las flores son irritantes cuando son frescas pudiendo provocar alteraciones en la piel por vía externa.

    Componentes principales:
    - Aceite esencial (en los estróbilos)..........................................................hasta un 1%
    ...sesquiterpenos
    ... compuestos hidrocarbonados insaturadosn correspondientes a series terpéniacas (mirceno, cariofileno...)
    ... éster valeriánico del borneol

    - Resina...............................................................77%
    ... cetonas (humulona, cohumulona, adhumulona y lupulona)
    ... ácidos amargos
    ... resina blanda y dura

    - Amargos
    ... lupuliretina (se desdobla y se convierte en ácido lupúlico)

    - Flavonoides..............................................................hasta un 0,7%
    ... leucocianidina
    ... leucodelfnidina
    ... quercetina
    ... kaemferol
    (Así mismo se sabe que contiene compuestos del tipo estrogénico, ácido valeriánico, taninos en un 4% y asparagina)

     


     

      Información extraida del CD ROM Fitoterapia y Natura

      Volver al índice de plantas medicinales - Índice sólo en castellano - Índice botánico