Judía
Nombres
- Botánico: Phaseolus vulgaris L.
- Catellano: judía, alubia, frijol
![]()
Familia a la que pertenece: leguminosas
Parte medicinal que se utiliza: sus vainas y en menor medida sus semillas
Sus componentes principales:
Contienen aminoácidos en las semillas como:
- arginina
- tirosina
- leucina
- triptófago
- asparagina
- colina
- fitohemaglutininas
- trigonelina
- glucoquininas- Vitamina C
- Phaseolina
- Flavonas
- Ácido guanidinaminovaleriánico
- Sales mineralesPropiedades y usos:
Sobre el sistema endocrino las vainas de judía ejercen un efecto hipoglucemiante siendo muy útil en los casos de diabetes e intolerancia a la glucosa, debiendo su efecto a las glucoquininas que son principios activos con efecto insulínico, y a la arginina. Las vainas contienen enzimas que bloquean la absorción de carbohidratos por el organismo razón por la cual también se emplean contra la obesidad.
Sobre el sistema urinario son discretamente diuréticas utilizándose también contra el reumatismo a nivel preventivo y contra la gota.
Las vainas no se consideran tóxicas pero en algunos casos pueden llegar a producir náuseas y estreñimiento. Las raíces tienen una cierta potencialidad narcótica y tóxica, debiendo evitar su uso
![]()