Nombres
Latín: Alsine media L. (Stellaria media Villars)
Castellano: alsine, pamplina, lapilla, picagallina, cloquera,
gallinaria, hierba de los canarios, orejuelas de ratón, murajes
Catalán: morrons, morallons, morruts, herba gallinera, herba de
caderneres, tinya, pardalera, llapó
Vasco: sapabedarr, sagubedarr, albaraka bedarr, izarrbedarr
Gallego y portugués: morugem, orelha de rato
Francés: mouron blanc des oiseaux, herbe à l'oiseau, stellaire
Inglés: starwort, chickweed, starweed
Holandés: muurkruid
Alemán: Vogelmiere, Hendelkraut, Mäusedarm, Augentrostgras
Italiano: budellina, erba gallinella, orecchio di topo
|

|
- Su hábitat: campos
abandonados o no cultivados, lugares sombríos o frescos. Es planta
frecuente en todo el mundo debido a que se ha distribuido bien y adaptado
con facilidad
- Origen: Zonas cercanas
al Ártico
- Parte medicinal: toda
la planta
- Tipo de planta: se
trata de una planta anual de tallo frágil y suculento
- Altura: 30 cm
|

|
- Hojas: dispuestas de
dos en dos alrededor del tallo. Forma aovado-cordada. Miden casi 1 cm de
longitud por 0,5 cm de anchura. Las hojas inferiores poseen peciolos planos,
y las superiores son sesiles, es decir sin peciolos
- Tallos: posee una linea
de pelillos los cuales se distribuyen por un solo lado cambiando cada par de
hojas. Es suculento
- Flores: son pequeñas
de forma estrellada y se sitúan en las axilas de las hojas superiores. Se
abren con la luz solar, mientras que en tiempos de lluvia o de noche se
cierran
- Frutos: son cápsulas
pequeñas en cuyo interior se encuentran numerosas semillas, las cuales se
dispersan con el viento, tras salir a través de unas aberturas que
hay en dichas cápsulas
- Principales componentes en
la alsine:
- ceniza..................................13%. (Estas cenizas son ricas en
sales de potasio y silicio)
- Ácido ascórbico................0,1%
- Rutina
|

|
- Propiedades:
- Remineralizante (gracias al silicio)
- Demulcente (vía externa)
- Vulneraria (vía externa)
- Indicaciones:
- Afecciones pulmonarias, concretamente en aquellas en que aparecen esputos
sanguíneos
- Úlceras: (en forma de cataplasma)
- Heridas (en forma de cataplasma)
- Usos:
- En forma de cataplasmas o envuelta en una gasa
- Maceración: poner tres cucharaditas en 1/2 litro de agua. Dejar macerar
ocho horas. Beber a lo largo de todo el día
- Contraindicaciones:
No se conocen
|
- De interés:
- Andrés de Laguna
comenta respecto a la alsine: "La alsine consta de substantia fria, y aquosa, y
paresce mucho en su vigor a la Helxine"
- Comentario de Gerard: "Las hojas de la alsine hervidas
en agua muy suave, a la cual le añadiremos manteca de cerdo, y polvo de
Fenogreco, de Lino y de Malvavisco, y puestos en forma de cataplasma o de
compresa, elimina la hinchazón de las piernas o de cualquier otra parte; en
una palabra, conforta, digiere, defiende y hace supurar notablemente"
- Comentario de Dioscórides:
"La alsine que
unos llaman Anthillio, y otros Mysota, porque sus hojas se parecen à
las orejuelas de los ratones, nace por los bosques, y por lugares sombríos,
de do vino à llamarse alsine. Semejase mucho esta planta a la Helxine,
salvo que es mas baxica, y tiene mas lenguas las hojas, y desnudas de vello:
las quales cuando se majan, dan de si un olor de pepinos. Tiene virtud de
resfriar y de restriñir, por razon de la qual se aplica utilmente con
polenta, contra la inflammation de los ojos. Instilase tambien su çumo en
los oydos que duelen. En summa, tiene la mesma facultad de la Helxine".
- Comentario de Culpeper: "La hierba machacada, o el jugo de ella aplicada con
lienzos sobre la zona del hígado, conforme va secándose atempera
maravillosamente el excesivo calor del hígado, y es eficaz en cualquier
hinchazón, enrojecimiento, picor o sarna".
|