
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
P R U R I T
O
|
Definición:
-
Se basa generalmente en trastornos internos y hormonales o en la formación
de hormonas tisulares (histamina). La diabetes,
la gota, el embarazo, las enfermedades renales,
el cáncer, la ictericia,
el estreñimiento, la menopausia,
el metabolismo senil, las inflamaciones cutáneas,
la urticaria, los eczemas, están acompañados
de un vehemente y molesto prurito.
Dieta:
-
Alimentos sin sal ni especias, dieta sin ácido
úrico
-
Dieta cruda y vegetariana.
Consejos
-
Regular las deposiciones, baños con paja de avena, cola
de caballo y salvado de trigo.
-
Camisas de agua de arcilla.
-
Afusiones para estimular la conducción hacia el exterior.
-
Infusiones depurativas de la sangre.
Homeopatía
-
Radium bromatum D12-15
-
Dolichos pruriens D3
-
Alumina D6-12
-
Oleander D2-6
-
Agaricus muscarius D4-6
Plantas
medicinales
Nombre latín: Papaver
somniferum.
Curiosidades
Texto del siglo XI: "...y sus semillas,
cuando se comen, producen sueño y reducen el prurito y suprimen
los piojos y las liendres; se pueden cocer en agua, pero crudas son mejores
y más eficaces que cocidas." (Santa Hildegarda)
Indicaciones: trastornos del sueño, prurito,
coadyugante en todas las enfermedades cutáneas pruriginosas.
Por Joan Sisa
|