
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
P I O R R E
A
|
Definición Se
trata de un proceso patógeno de curso crónico en la zona
tisular circundante al diente (periodontio) que se pone de manifiesto en
procesos inflamatorios y de regresión de los tejidos. por
regla general, este trastorno se exterioriza simplemente por una mayor
facilidad de hemorragia de la encía y un aflojamiento de los dientes.
En casos graves, se produce una tumefacción y una rubefacción
de las encías, que con facilidad se vuelven de color azulado sufriendo
hemorragias.
En
los casos graves se producen ulceraciones y supuraciones de las cavidades
dentales con sensación general de enfermedad, fiebre y adenitis
en las regiones bucal y faringea. La encía se retira del cuello
del diente y si se ejerce presión puede surgir pus de su cavidad.
En estas ocasiones existe sabor y olor de boca desagradables.
Los
huesos maxilares y el periodontio sufren una regresión, el diente
no encuentra apoyo y se cae. Formación de sarro dental, carga irregular
y excesiva de los dientes o grupos de dientes favorecida por una colocación
incorrecta en la mandíbula, son a veces la causa.
Las
enfermedades metabólicas, cardíacas y vasculares, favorecen
un desarrollo de este tipo. La principal causa radica en una vida antinatural
y poco sana, falta de masticación y ejercicio de mandíbula
debido a los alimentos blandos y pan tierno blanco, así como carencia
en el aporte de sustancias minerales.
Plantas
eficaces para prevenirla Salvia Tomillo Estas
plantas pueden usarse a nivel antiséptico y desinfectante
simplemente haciendo enjuagues de boca con su infusión después
de lavarse los dientes. Así mismo es muy recomendable
los buches de agua mezclada con unas 8 gotas en medio vaso
de agua.
CONSEJOS
-
Llevar
un modo de vida sano.
-
Comer
pan integral y llevar una alimentación sana y equilibrada.
-
Ejercicios
de masticación (dieta crudívora).
-
Maje de
las encías con cáscara de limón.
-
Limpieza
regular y profunda de las dentadura, eliminando el sarro.
-
Aire,
sol, luz, deporte.
-
Empolvamiento
con carbón de café, aporte de flúor.
-
Enjuagues:
Salvia, tomillo, cola de caballo y romero.
-
Buches
de própolis.
HOMEOPATÍA
-
Jodum
D 4-6
-
Natrium
phosphoricum D 1
-
Silicea
D 3-6
Por Joan Sisa
|