
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
H E R
P E S S I P L E
|
Descripción: Infección
causada por el virus del herpes simple (VHS) que tiene afinidad por la piel y
por el sistema nervioso y que habitualmente produce pequeñas vesículas
llenas de líquido, transitorias, irritantes y a veces dolorosas.
REMEDIOS NATURALES
- Entre las plantas con
acción germicida están la ajedrea (Satureja montana L.) y
lavanda (Lavandula angustifolia P.M.). Hágase una infusión
poniendo una cucharadita pequeña de planta en una taza de agua hirviendo.
Déjelo reposar durante 5 minutos y cuélelo. Puede tomar 2 infusiones por
día.
- Otra infusión muy
apetecible con acción germicida es la de Eucalipto (Eucalyptus
globulus L.), Limón (Citrus limonum L.), Mandarina
(Citrus reticulata), Naranjo amargo (Citrus aurantium
var. amara L.). Mezcle las plantas en un frasco de vidrio con tapa.
Ponga 60g de la mezcla en 1 litro de agua. Hiérvalo durante 10 minutos. Déjelo
reposar 5 minutos y fíltralo. Guarde lo que le sobre en el refrigerador
en una jarra tapada.
- La decocción de Pino
(Pinus sylvestris L.), Romero (Rosmarinus officinalis L.)
y Tomillo (Thymus vulgaris L.) es muy útil en el
tratamiento de las calenturas. Ponga 60g de la mezcla de plantas en 750ml
de agua. Cuézalo durante una hora a fuego lento. Déjelo reposar durante
10 minutos y fíltrelo con un colador. Guardelo en un lugar fresco o en la
nevera. Tome 2 tazas o 3 al día.
- El extracto de Sello de
oro (Hydrastis canadiensis L.) actúa como antibiótico
natural. Ponga 25 gotas en un poco de agua o zumo de frutas y tómelo
3 veces al día.
- El extracto de regaliz
(Glycyrrhiza glabra L.) inhibe el crecimiento y el daño
celular producido por el herpes. Ponga 25 gotas en un poco de agua o
zumo de frutas y tómelo 2 veces al día. No tome regaliz si sufre de
hipertensión. El ácido glicírrico, un componente de la raíz de
regaliz, inhibe el crecimiento del herpes simple y sus efectos
perjudiciales.
- Son muy efectivos los
preparados de propóleo y echinacea, para potenciar las defensas del
organismo. Puede conseguirlo en gotas o en cápsulas en el herbolario.
Tome lo prescrito en la etiqueta.
- Ponga 5 gotas de propóleo
en una gasa, y aplíqueselo directamente sobre el herpes, para
desinfectarlo y evitar contagios, ya que actúa como antibiótico natural.
- Un remedio popular muy común
que se utilizaba antiguamente consistía en poner bolsitas de té sobre
los herpes. Aplíquese bolsitas de té (Thea sinensis L.) ya usadas
sobre la calentura. Déjela entre 5-10 minutos.
- Si tiene un herpes
genital, puedes recurrir a los baños de asiento con una decocción de
Malva (Malva sylvestris L.). Para hacer la decocción utilice
60g de la planta en 750ml de agua. Cuézalo durante una hora a fuego
lento. Déjelo reposar durante 10 minutos y fíltrelo con un colador.
Guardelo en un lugar fresco o en la nevera. Tome 2 tazas o 3 al día.
- Remedios con
aromaterapia:
- Ponga 1 gota de aceite
esencial de Bergamota (es importante que ponga sólo una gota), en
una gasita y se lo aplique directamente sobre el herpes. También
puede utilizar aceite esencial de Cajeput y de Árbol del té.
- Remedios con homeopatía:
Tome 5 gránulos, 3 veces al día.
- MEZEREUM
- ARSENICUM ALBUM
- RHUS TOXICODENDRON
- KALMIA LATIFOLIA
- RANUNCULUM
- Oligoterapia:
- L-Lisina. 500/1000mg
diarios con el estómago vacío. Tómelo con agua o zumo. No lo tome
con leche. Cuando la cantidad de lisina supera la cantidad de arginina,
está comprobado que el crecimiento del herpes simple, es inhibido.
- Vitamina A 10.000IU
diarias. Importante para una curación temprana. Puede abrir una cápsula
de gelatina blanda de vitamina A o E y ponérsela directamente sobre
el herpes.
- Vitaminas Complejo B 100mg
2 veces al día. Combate el virus y ayuda a que este no se extienda.
- Vitamina C con
bioflavonoides. 500/200mg 2 veces al día. Necesaria para prevenir
las ampollas y el crecimiento del virus.
- Zinc. 50-100mg
diarios. Potencia el sistema inmunológico.
- Acidophilus. 3
veces al día, según lo indicado en la etiqueta. Necesario para la
producción de vitaminas del complejo B. Promueve el daño de
microorganismos en el intestino.
- Aceite de Onagra.
500mg 2 veces al día. Necesario como protector celular.
- Aceite de salmón.
1000mg diarios. Necesario como protector celular.
- Ajo. 1000mg
diarios. Es un estimulante del sistema inmune y un antibiótico
natural.
- Super-óxido
dismutasa (SOD). Según lo indicado en la etiqueta. Reduce la
infección.
- Vitamina E. 400IU
diarios. Importante para una rápida sanación. Ayuda a que el herpes
no se extienda.
Alimentos recomendados:
- Agua mineral
- Infusiones de hierbas
- Frutas y verduras frescas
- Cereales integrales
- Pescados
Alimentos prohibidos:
- Alcohol
- Comidas procesadas
- Refrescos de cola
- Harinas blancas y derivados
- Carbohidratos refinados
- Chocolate
- Cacahuetes
- Avellanas
- Nueces
- Gérmen de trigo
- Cereales completos
- Café y té
- Medicamentos
INFORAMCIÓN PARA PROFESIONALES
- Fitoterapia:
- Ajedrea (Satureja
montana L.)
- Lavanda (Lavandula
angustifolia P.M.)
- Eucalipto (Eucalyptus
globulus L.)
- Limón (Citrus
limonum L.)
- Mandarina (Citrus
reticulata)
- Naranjo amargo (Citrus
aurantium var. amara L.)
- Pino (Pinus
sylvestris L.)
- Romero (Rosmarinus
officinalis L.)
- Tomillo (Thymus
vulgaris L.)
- Homeopatía:
- MEZEREUM
- ARSENICUM ALBUM
- RHUS TOXICODENDRON
- KALMIA LATIFOLIA
- RANUNCULUM
- Aromaterapia:
- Cajeput
- Bergamota
- Árbol del té
- Oligoterapia, vitaminas y
minerales:
- L-lisina.
- Vitamina A
- Vitaminas Complejo B
- Vitamina C con
bioflavonoides
- Zinc
- Acidophilus
- Aceite de Onagra
- Aceite de salmón
- Ajo
- Super-óxido dismutasa (SOD)
- Vitamina E
Consejos:
- Descanse lo máximo
posible. Una reducción del estrés es beneficiosa para una recuperación
temprana.
- Para aliviar el dolor
causado por los herpes genitales, utilize compresas de hielo. Apliquese
vitamina A y E directamente sobre la zona afectada o crema de L-Lysina.
- Utilize ropa interior de
algodón. Practique una higiene genital buena. No practique sexo hasta
que las ampollas se hayan curado por completo.
- Come los siguientes
alimentos con moderación: almendras; cebada; nueces cashews;
cereales; pollo; chocolate; maíz; productos lácteos; carne; frutos secos
y semillas; copos de avena y cacahuetes.
No consuma frutas cítricas ni sus zumos mientras que el virus esté
activo.
- Precauciones:
Si está embarazada y padece herpes genital en los últimos meses de
embarazo, será recomendable que le practiquen una cesárea para
protegerlo de la exposición al virus. Si no existen lesiones el riesgo
del bebé será menor.
- Si se le infectan los
ojos, visite a su médico con urgencia, ya que puede provocarte una
encefalitis (inflamación del cerebro).
- Las infecciones por VHS1
tienden a aparecer en el área facial alrededor de la boca y de la nariz.
Las VHS2, generalmente se limitan a la zona genital. Síntomas: quemazón,
hormigueo, sensación pruriginosa en los bordes de los labios o de la
nariz en el intervalo de 1-2 horas después del contacto con una persona
infectada. Otros efectos: fiebre moderada o adenopatías cervicales.
- Tratamiento tópico:
Pomada de litio (succinato de litio) en combinación con zinc, o bien
puede utilizarse solo. Aceite de árbol del té, aplicado localmente actúa
como antiséptico.
- Pomada de vitamina E.
Extracto de sello de oro aplicado localmente.
Consulte también estas páginas
de esta web: Herpes
Herpes zoster
Por Joan Sisa
|