
F I T O T E R
A P I A P A R A C A D A D O L E N C I A
|
C
Á L C U L O S V E S I C
U L A R E S
|
Descripción: Cálculo
formado en el tracto biliar por pigmentos biliares y sales cálcicas. Los cálculos
biliares pueden causar ictericia, dolor en el hipocondrio derecho, obstrucción
e inflamación de la vesícula biliar.
REMEDIOS NATURALES
- La infusión de
alcachofera, boldo y desmodium, le ayudará a descongestionar y
limpiar el hígado y la vesícula biliar. Mezcle las 3 plantas
Alcachofera (Cynara scolymus L.), Boldo (Peumus boldus M.) y
Desmodium (Desmodium ascendens) en un frasco de cristal. Coja un puñado
y deposítelo en un cazo con agua. Hiérvalo durante 10 minutos. Fíltrelo
y déjelo reposar 5 minutos. Puede tomar una taza de infusión 3 veces al
día después de las principales comidas.
- Puede hacer una decocción
de Hammamelis, Ajadrea, Borraja y Bardana. Ponga 60g de la
mezcla de plantas Hamamelis (Hammamelis virginiana L.), Ajedrea (Satureja
montana L.), Borraja (Borago officinalis L.) y Bardana (Arctium
lappa L.) en 750ml de agua. Cuézalo durante 1 hora a fuego lento,
hasta que se reduzca aproximadamente hasta el medio litro. Déjelo reposar
10 minutos. Fíltrelo con un colador y almacénelo en una jarra tapada en
la nevera.
- Prepárese una infusión de Grosellero
negro y Menta, el grosellero negro le será de utilidad por su acción
diurética y antiinflamatoria y la menta por su acción antiséptica y
analgésica.
- Un extracto de Cardo
mariano y Diente de león le ayudará a mejorar la función de la
vesícula. Ponga 20 gotas de cada extracto Diente de león (Taraxacum
officinale W.) y Cardo mariano (Silybum marianum L.) en un vaso
de agua o en un zumo de manzana. Tómelo 3 veces al día.
- Una preparación muy
efectiva es la de Alcachofa (Cynara scolymus L.) y Rábano
negro (Raphanus sativus varnigra L.). Puede encontrarlo en los
herbolarios en forma de viales. Tome uno en ayunas y otro después de la
comida.
- Las cápsulas de alfalfa
(Medicago sativa L.) son muy recomendable en caso de tener piedras
en la vesícula. Las puede encontrar en herbolarios. Le recomendamos que
tome la dosis indicada en la etiqueta del producto.
- Un zumo de limón natural
exprimido, en ayunas le ayudará a limpiar y a descongestionar la vesícula
biliar. Si le parece muy fuerte puede mezclarlo con un poco de agua.
No le ponga azúcar ni edulcorante. Es un remedio realmente efectivo y
después de tomarlo unos días, se sentirá mejor.
- Ponga a cocer arroz o cebada
con bastante agua. Una vez esté cocido, separe el caldo y bébaselo. El
agua de arroz y cebada estimula la producción de orina.
- También puede tomar zumo
de limón exprimido con 3 cucharadas de aceite de oliva en ayunas y
antes de dormir. Puede utilizar zumo de pomelo, si no tiene limón en su
despensa.
- Remedios con homeopatía:
Tome 5 gránulos, 3 veces al día. Si toma más de un remedio homeopático
altérnelos.
- BERBERIS
- CHELIDONIUM MAJUS
- NUX VOMICA
- RICINUM
- CALCAREA CARBONICA
- LYCOPODIUM CLAVATUM
- Oligoterapia:
- Ácidos grasos
esenciales. Según lo indicado en la etiqueta. Constituyente
importante de cada célula viva. Necesario para la reparación y
prevención de los cálculos vesiculares.
- Lecitina de soja. 1200mg
3 veces al día antes de las comidas. Gránulos: 3 cucharadas soperas
antes de las comidas. Es un emulsionante de las grasas. Ayuda a su
digestión.
- L-Glycina. 500mg diarios
con el estómago vacío. Tómelo con agua o zumo. No lo tome con
leche. Esencial para la biosíntesis de los ácidos nucleicos y de la
bilis.
- Enzimas digestivas. 2 cápsulas
con las comidas 2 veces al día. Ayuda a la digestión si se segrega
demasiada poca bilis por la vesícula. No le de este suplemento a los
niños. Si tiene historial de úlcera gástrica, no utilice una fórmula
que contenga Ácido clorhídrico.
- Vitamina A 10.000IU
diarias. Necesaria para la reparación de los tejidos.
- Vitaminas Complejo B
100mg 1 vez al día. Es necesaria para tener una digestión correcta.
- Colina/Inositol.
500/500mg diarios. Importante en el metabolismo del colesterol, del hígado
y de la función vesicular.
- Vitamina C. 500mg 2
veces al día. Una deficiencia de esta vitamina, puede llevar a tener
piedras en la vesícula.
- Vitamina D. 400UI
diarias. Un mal funcionamiento de la vesícula puede interferir con la
absorción de la vitamina D.
- Vitamina E. 400UI
diarias. Previene el ranciamiento de las grasas.
Alimentos recomendados:
- Agua mineral
- Verduras y hortalizas
(excepto las mencionadas en el apartado de alimentos prohibidos).
- Frutas frescas
- Salsa de manzana
- Huevos (no más de 2 por
semana).
- Pescado a la parrilla
- Remolacha
- Cereales integrales
- Pastas integrales
- Pavo y pollo
- Brotes de alfalfa
- Té kombucha
- Aceites de 1ª presión en
frío
Alimentos prohibidos:
- Mandarina y naranja
- Alcohol
- Cafeína
- Bebidas carbonatadas
- Chocolate
- Comidas refinadas o
procesadas
- Carnes rojas y blancas
- Embutidos
- Grasas y fritos
- Comidas picantes
- Margarina
- Salsas
- Aceites comerciales
refinados
- Café y té
- Azúcares y dulces
- Pimiento
- Tomate
- Berenjena
- Lácteos
- Quesos (a excepción de los
curados)
INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES
- Fitoterapia:
- Alcachofera (Cynara
scolymus L.)
- Boldo (Peumus boldus
M.)
- Desmodium (Desmodium
ascendens)
- Hamamelis (Hammamelis
virginiana L.)
- Ajedrea (Satureja
montana L.)
- Borraja (Borago
officinalis L.)
- Bardana (Arctium
lappa L.)
- Diente de león (Taraxacum
officinale W.)
- Cardo mariano (Silybum
marianum L.)
- Alcachofa (Cynara
scolymus L.)
- Rábano regro (Raphanus
sativus var. nigra L.)
- Alfalfa (Medicago
sativa L.)
- Homeopatía:
- BERBERIS
- CHELIDONIUM MAJUS
- NUX VOMICA
- RICINUM
- CALCAREA CARBONICA
- LYCOPODIUM CLAVATUM
- Oligoterapia, vitaminas y
minerales:
- Ácidos grasos
esenciales
- Lecitina de soja
- L-Glycina
- Enzimas digestivas
- Vitamina A
- Vitaminas Complejo B
- Colina/Inositol
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina E
Consejos:
- Beba 1.5-3 litros de agua
al día (preferiblemente agua mineral). Beba 1-2 vasos de agua cada
hora. Puede tomar zumo de limón exprimido con 3 cucharadas de aceite de
oliva en ayunas y antes de dormir o también puede utilizar zumo de
pomelo.
- Lleve una dieta
consistente en un 75% de alimentos crudos. Incluya salsa de manzana,
huevos (no más de 2 por semana) pescado a la parrilla, pollo y pavo a la
parrilla, manzanas y remolacha. Tome cereales integrales y verduras
de hoja verde. También puede comer todo tipo de pastas integrales. Es muy
importante que utilice aceites de 1ª presión en frío, sobre todo para
condimentar en crudo. Las frutas frescas son muy importantes, excepto la
naranja y las mandarinas, que le afectan negativamente a la vesícula. En
lugar de la leche, tome sustitutos como la leche de avena, soja (tómala
mejor en verano) o arroz. También puede comer de vez en cuando un poco de
queso curado.
- Tome Té Kombucha después
de cada comida.
- Evite los cítricos
(como las naranjas y las mandarinas), el alcohol, la cafeína, las bebidas
carbonatadas, el chocolate, las comidas refinadas o procesadas, las
carnes rojas y blancas, las grasas, los fritos, las comidas picantes, la
margarina, las salsas, los aceites comerciales refinados, el café, los azúcares
simples y los carbohidratos refinados.
- Precaución:
No tomar más de 10.000IU de vitamina A si se está embarazada. No tomar
sello de oro durante más de 7 días seguidos ni tomarlo si se está
embarazada.
- Para aliviar el dolor
puede colocarse paños calientes con aceite de castor en la zona de
la vesícula.
- Enemas de café
pueden ayudarle a desintoxicar el hígado, la vesícula y el colon.
- No coma en exceso. La
obesidad y los cambios rápidos de peso están relacionados con problemas
en la vesícula biliar.
ÍNDICE
DE ENFERMEDADES
|